viernes, 18 de enero de 2013

¿Qué hacer cuando existe una separación?



Una ruptura sentimental nunca ha sido fácil de superar, en especial si ésta ha llevado consigo algunos años de noviazgo. Por lo general, las personas que han pasado por esto, suelen caer en el hoyo de las interrogantes. Es natural preguntarse los motivos por los que una persona termina con una relación pero no es bueno estancarse ahí. Es probable que si buscamos respuestas no las encontremos en ninguna persona porque la verdadera respuesta siempre va a estar en uno mismo.
Según el Psicólogo Hennis Quiñonez antes de terminar una relación es importante que exista un diálogo con la pareja, la comunicación juega un papel fundamental que se cumple en todo tipo de relación. Una vez hecho esto se debe determinar el nivel de aceptación y de amor que tiene cada uno: “Si solo uno es que quiere y el otro no, no vale la pena luchar, es importante establecer los ideales, ver si la relación que llevan la van a sostener en un futuro, y los rolles que cada uno debe cumplir como ingrediente fundamental para un noviazgo”.
¿El olvido existe?

“Nunca olvidamos nada, siempre recordamos; lo que existe son las formas, los mecanismos y cómo tomar las cosas que recordemos. Lo que sucede es que aprendemos a vivir con esa realidad y  luego debemos aceptarla. Puedes olvidar un rostro, un lugar, un momento pero eso no sucede con las personas” aclara Hennis Quiñonez. En todo caso, el olvido no existe, lo que existe es el perdón.

Los siguientes son algunos tips que te ayudarán a superar un noviazgo.  
Paso 1.- Esta etapa no es un buen momento para la soledad, a menos que esta sea para la reflexión. Es decir, dar tiempo para conversar con Dios y rezar, pero no ocuparlo para encerrarnos dentro del sufrimiento. Para ello, es mejor rodearte de amigos y de la familia que siempre será un buen apoyo.
Paso 2: Darse un tiempo para asimilar la situación, recordar que la tristeza puede ser inevitable pero el sufrimiento es opcional.  Se debe de tratar de no caer en ello.
Paso 3: Lo mejor es tratar de distraerse con actividades que te gusten, ir al cine, leer un libro, practicar deportes o probar nuevas cosas. Éste es un buen momento para aprender cosas que siempre quisiste hacer.
Paso 4: Debes aprender a amarte, siente la libertad de darte un gusto, cuida de tu cuerpo y de tu alma, es importante consentirte porque las cosas que producen una sensación placentera provoca la liberación de endorfinas y esto ayuda a que te sientas feliz.
Paso 5: Después de que haya pasado un tiempo considerable, las respuestas de la ruptura llegarán solas. El corazón estará más calmado como también la parte anímica y se podrá ver con más claridad cuales fueron los errores y las causas de la ruptura par no volver a repetirlas.
Lo importante es no tratar de buscar culpables, la culpa nunca es buena ni para ser asumida ni para asignarla a otros. Las situaciones sirven siempre para aprender, mejorar y crecer como personas. A veces este crecimiento necesita ser llevado por separado.   

2 comentarios:

Anónimo dijo...

podrían darme el número de ese psicólogo?? muy buen ARTÍCULO

Isis Fiorella dijo...

muy buenos tips!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More