El año que terminó estuvo lleno de emociones en el
ámbito deportivo. Sin duda, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y la Eurocopa
en Ucrania-Polonia fueron los eventos que se robaron todas las miradas. El 2013
nos traerá la previa del Mundial de Fútbol Brasil 2014 con una nueva edición de
la Copa Confederaciones y la Copa Libertadores con la presencia de los dos equipos
del astillero.
Empezamos con el Super Bowl o Super Tazón como se
conoce a este evento del Fútbol Americano que se dio en febrero cuando los
Gigantes de Nueva York ganaron el trofeo Vince Lombardi al vencer a los
Patriotas de Nueva Inglaterra 21-17.
Por otro lado, el 1 de julio la Selección española
goleó 4-0 a su similar de Italia para consagrarse bicampeón de la Eurocopa,
celebrada en Ucrania y Polonia.
Del 27 de julio al 12 de agosto la ciudad de Londres
recibió por tercera vez en su historia los Juegos Olímpicos, el trigésimo de la
era moderna y catalogados como los mejores hasta hoy. El jamaicano Usain Bolt
volvió a sorprender al mundo en este evento, en tan sólo 9.63 segundos corrió
100 metros planos y el más rápido que ningún ser humano en la historia Así
mismo, el nadador estadounidense Michael Phelps se convirtió en el deportista
con más medallas conseguidas en Juegos Olímpicos con 22 preseas, de las cuales
18 fueron de oro.
“Los Juegos Olímpicos indudablemente fue la cita más
importante en 2012 no solo porque fue alucinante en cuanto a la cantidad de
disciplinas y atletas que participaron sino porque los ingleses hicieron una
fiesta espectacular y la vivimos de una manera particular porque se transmitió
las 24 horas” así lo indicó el reconocido periodista deportivo Andrés Gushmer.
En la Fórmula 1, se debe hacer un balance de uno de los Mundiales de F1
más igualados y más emocionantes de toda la historia de este deporte. Un
Mundial que Alonso no pudo lograr por un Ferrari un poco pobre ante un Vettel
volando sobre su Red Bull y que consiguió un tricampeonato en el deporte
tuercas.
Para terminar el año, el espectacular nocaut que sufrió el púgil filipino Manny Pacquiao,
cuando a un segundo de concluir el sexto asalto cayó desplomado boca abajo e
inmovilizado durante más de dos minutos tras recibir un golpe de derecha del
mexicano Juan Manuel Márquez.
Este
año 2013 nos depara una serie de eventos que, sin duda, harán vibrar a los
amantes de los deportes. La Copa FIFA Confederaciones que se llevará
todas las miradas, así mismo la edición número 54 del torneo de clubes más
antiguo e importante del continente arrancará el próximo 22 de enero con la
participación de 38 equipos, entre ellos tres Barcelona, Emelec y LDU-Q.
La Copa Libertadores será la
quincuagésima cuarta edición del torneo de clubes más importante del continente
sudamericano. Organizado por la Confederación
Sudamericana de Fútbol, se disputará
con la participación de equipos provenientes de Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Brasil
se enfrenta al reto de la organización de grandes eventos deportivos. En 2014
será la sede del Mundial, pero este año tendrá su gran ensayo general con la Copa Confederaciones de la FIFA, en la
que España, actual campeón mundial y de Europa, parte con el cartel de
favorito. Japón, México, Uruguay, Italia serán los demás participantes de este
mini mundial a desarrollarse desde el 15 de junio.
En
la cancha del nuevo Estadio de Wembley será escenario de la final de la Liga de
Campeones, el mejor torneo de clubes del mundo a mediados de este año.
Para terminar la etapa final de la Copa Davis, el
torneo que muchos amantes del tenis esperan, se
disputará entre el 15
y el 17 de noviembre, y otra vez aparecen España, Serbia, República Checa y
Francia como candidatos al título.
Por: Efrén Monteverde
2 comentarios:
Indudablemente, cada año siempre hay distintos tipos de eventos deportivos que acaparan las miradas de todos; desde el futbol, Juegos Olímpicos, etc. de tal modo que siempre podemos disfrutar de lo mejor del deporte para todos los gustos. Muy buena información, gracias... Sigue adelante. Adrian Pincay Cadena.
Gracias Adrián por tu comentario. Saludos!
Publicar un comentario