viernes, 7 de diciembre de 2012

La música es la alegría de vivir el fútbol


Cada Mundial de fútbol tiene su propia canción. Hay varias cosas que nos recuerdan cada cita mundialista, como jugadores inolvidables, selecciones históricas, goles irrepetibles y partidos extraordinarios, pero las canciones provocan una gran sonrisa en el rostro y es sinónimo de fiesta.

Algunos piensan que no son más que un accesorio, el detalle irrelevante de un Mundial, sin embargo, la  mayoría cree que es la primera imagen y el primer sonido que da nacimiento a cualquier Copa del Mundo. La canción representa lo que es el máximo torneo del futbol antes de que comience a rodar el balón, algunos piensan q es la semilla de un Mundial.

Chile fue sede del Mundial de 1962, en esta ocasión la canción el Rock del Fùtbol que fue creada por el Director de Los Ramblers. Se presentaron en la Tercera Edición del Festival de la Canción de Viña del Mar, popularizando esta canción de respaldo a dicha Copa Mundial. A partir de ahí, fue considerada la primera canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA. 
EL ROCK DEL MUNDIAL

Desde entonces, aparecieron diversas copas mundiales con distintos himnos en variados estilos musicales.

En 1966, el Mundial de Fútbol en Inglaterra tuvo una novedad que se mantendrían a lo largo de la historia de esta competencia y es la canción oficial. En ese año apareció la primera canción oficial del Mundial de Fútbol de la FIFA: World Cup Willie. El escogido para interpretarlo fue Lonnie Donegan. El himno de esta edición fue también utilizado 4 años después en el mundial de México 1970, en esa ocasión no era la canción principal.

En 1974 la canción oficial del Mundial de Fútbol celebrado en Alemania fue del interprete alemán Werner Drexler y Jack - Fussball Ist Unser Leben (El fútbol es nuestra vida).
En 1978 el Campeonato de la FIFA se llevó acabo en Argentina y el tema musical fue una marcha instrumental creada por el italiano Ennio Morricone y la banda sinfónica de Buenos Aires.

La cita fue en España y fue el español José De La Rosa el encargado de la música con Sevillanas del Mundial 82.

El último mundial de la década de los 80 se llevó acabo en México y el himno oficial fue México ‘86. El mexicano Juan Carlos Abara interpretó “El mundo unido por un balón”

EL MUNDO UNIDO POR UN BALON


En la década del 90, las canciones empezaron a cobrar mayor importancia. Uno de los motivos fue sin duda el éxito en que se convirtió la canción de Italia en 1990. Un estate iltaliano, interpretada por el dúo que formaron Gianna Nannini y Edoardo Bennato. Una versión de esta canción en español fue realizada por la cantante paraguaya Susan Ferrer. La canción recibió como título “Estadio italiano”

UN ESTATE ILTALIANO


Para Estados Unidos 1994, la canción fue “Gloryland” interpretada por Daryl Hall and Sounds Of Blackness inspirada por una cántico popular estadounidense del siglo XIX o más conocido como El Himno de la Batalla de la República.

GLORYLAND


En 1998, el Mundial de Francia trajo el segundo tema más famoso, tras el de Italia 90. La canción fue La copa de la vida o The cup of life, interpretado por Ricky Martin. Además de eso canto en la final del Mundial, y su interpretación en los Grammy que fue vista por millones de personas en más de 40 países.

 LA COPA DE LA VIDA


En el nuevo siglo, en el 2002, el Mundial de la FIFA Corea-Japón, el primero disputado en Asia, tuvo dos temas oficiales: uno fue Boom, de la cantante Anastacia; y el otro fue un himno creado por el griego Vangelis, un famoso tecladista y compositor griego de música electrónica y rock sinfónico. Fue la primera canción de género clásico hecha para un mundial. Este tema fue interpretado por grupos de los países organizadores del evento.


BOOM


El Mundial de 2006 se celebró nuevamente en Alemania y esta vez los encargados de la música fueron Toni Braxton e Il divo con The time of our lives, un tema bastante menos festivo que sus antecesores. Así mismo el Dj francés Bob Sinclair puso el condimento principal a la fiesta de este vento deportivo con su tema “Love Generation”

THE TIME OF OUR LIVES


El Mundial del 2010, el primero de la historia en celebrarse en el continente africano, tuvo lugar en Sudáfrica, y la canción oficial fue Waving Flag, de K’naan, un cantante somalí cuya letra se caracterizó por el mensaje de paz. La canción también cuentó con una versión en español, Bandera de libertad, que interpretó K’naan junto al español David Bisbal.

WAVING FLAG


También se difundió como himno la canción Waka Waka interpretado por Shakira y el grupo sudafricano Freshlyground, escogida por FIFA y Sony Music Entertainment como la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Waka Waka combina ritmos e instrumentación afro-colombianos con la soca, género musical de Trinidad y Tobago derivado del calipso.

 WAKA WAKA


Seguramente las canciones en el Mundial de Brasil 2014 tendrán ritmos propios de Sudamérica. Al ritmo de la batucada y la samba se vivirá una gran fiesta desde junio del 2014 cuando inicié el certamen deportivo más importante del mundo.


Por: Carlos Monteverde
Género Reportaje

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More