viernes, 14 de diciembre de 2012

Consejos para no exceder en alimentación en Navidad y Año Nuevo



Las fiestas navideñas y de fin de año se acercan, fechas en las cuales exceden las comidas y en las que muchas personas permiten romper la dieta que durante todo el año se han limitado. No es necesario dejar de comer sino equilibrar la dieta los días que no hay celebraciones.

Por otro lado, en el caso de que se vaya a cenar de forma abundante lo que se puede hacer es que los platos anteriores del día sean livianos, saludables y naturales.

Según Mariuxi Egas, nutricionista, lo mejor es la mesura “esta es una época que se celebran muchos eventos… el error más frecuente es el querer comer en todos los lugares de la misma manera y lo que suele ocurrir se llega al empacho e inclusive alteraciones digestivas importantes” agrega.

Egas dio varios consejos que se debe tomar en cuenta en estas fechas, no abusar de las comidas, comiendo de todo pero en pequeñas cantidades y masticando correctamente. Así mismo, hacer 3 comidas y no siete. Es decir, si se tiene tres invitaciones en el día, elegir en cuál de estas comer y que comer en cada una para no comerse todo. Controlar el volumen de alcohol, elija una de las reuniones para beber y en las demás no hacerlo. Seleccionar las preparaciones con menos grasas, eso ayuda con la sobrecarga de alimentos y es importante incluir vegetales a las selecciones que se haga para que vaya arrastrando con las verduras.

Las necesidades de calorías diarias de un hombre promedio es de 2400 Kcal. diarias y la de las mujeres es de 2000 Kcal, Diet Zone Consultant. Sugiere que en una misma comida  no se ingiera más de 500 Kcal. y que se consuman todas las Kcal. entre 5 comidas en el día pero en época de fiestas es factible que en una misma comida se ingieran 1200 Kcal.

“Supone que engordaremos porque el efecto de lo que comes tiene una duración de 5 horas luego si decides no comer para compensar solo empeoras la situación porque el cuerpo al sentir que no ingresa energía por fuente alimenticia se pone en una posición de ahorro guardando energía en lugar de quemarla” así lo destaca la doctora Martha Ríos de Diet Zone Consultant.










Algunas de las sugerencias para evitar subir de peso,  consumir pechuga de pavo sobre piernas.  En las ensaladas reemplazar la papa por manzana con uvas y la mayonesa o crema de leche por una combinación de yogurt y algo de mayonesa light. De postre use frutas como frutillas  peras  o manzanas al vino con canela y clavo de olor. De todas las bebidas de preferencia al vino tinto. “Tratemos de comer un snack balanceado una hora antes de ir a una cena para así no sentarnos a la mesa con mucha hambre y no devorarnos todo lo que nos ofrezcan. Antes de ir a dormir volvamos a comer un pequeño bocado para equilibrar la insulina y permitirnos quemar grasas mientras durmamos, por ejemplo una porción de jamón serrano con 5 frutillas” indicó Ríos.

Con respecto al tipo de carne que se debe consumir en Navidad o Fin de año “El problema en este momento no pasa por lo que se coma sino por el tamaño de lo que se consume, porque las carnes son cocidas u hornadas. El problema mayor es la cantidad” indicó.
  
Veamos un posible contenido de Kcalorías en las  comidas de estas fiestas:
                                                                                   Kcal.
Porción de pavo
150
Salsa con cuchara crema de leche
63
Porción de arroz
250
Ensalada rusa
220
Relleno
350

Veamos los contenidos de kcalorías de bebidas alcohólicas:
1 copa de 150ml de vino tinto
114
1 medida de whisky 50ml
140
1 copa champagne 150ml
127
350cc cerveza negra
210
1 cuba libre 60 ron
250



Por: Efrén Monteverde 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More