viernes, 23 de noviembre de 2012

Primer juez internacional de tenis de mesa en Ecuador


Freddy Almendariz, ecuatoriano de naciemiento es árbitro y referee internacional de tenis de mesa, ejerce el cargo de Relacionista Público en la Federación Ecuatoriana de Tenis de mesa. Es el primer juez internacional en el Ecuador y entre los seis de Latinoamérica que puede arbitrar internacionalmente.

- ¿Qué es el tenis de mesa para usted?

- El tenis de mesa es uno de los deportes que ha tenido una trayectoria  casi de 150 años. Comenzó  en Inglaterra en el tiempo del reinado donde ellos practicaban tenis y cuando eran tiempos de lluvia ellos los hacían dentro de sus palacios implementado el tenis en una mesa y poco a poco ha ido evolucionando hasta convertirse en un deporte olímpico.

- ¿Cuál es la diferencia del tenis de mesa con otros deportes?

- El tenis de mesa ha ido evolucionando y ha ido adquiriendo profesionalismo en Asia y Europa, tanto así que en China es el deporte nacional. Esto ha motivado a muchas personas a practicar y saber que no solo es el fútbol, el baloncesto o el beisbol. Este deporte es considerado el más rápido del mundo por tal motivo el deportista debe tener un buen estado físico. Tanto así que este deporte ayuda a combatir el asma en los niños y en los adultos a combatir la demencia senil de tipo Alzheimer. Los partidos tienen una duración de cuarenta minutos y solo tienen 4 minutos de descanso por eso deben tener un estado físico excelente.

- Usted que ha viajado a diferentes países del mundo y potencias. ¿Cómo ves a Ecuador en este deporte?

- Asía es la potencia mundial más importante, seguido de Europa y luego Latinoamérica. Ecuador a nivel internacional está en el puesto número cuatro, todavía le falta mucho y estamos en un proceso muy largo que debemos seguir avanzando. El proceso está encaminado se está trabajando con los niños, trabajando con jóvenes y mayores, tanto es así, que se trabaja con un proyecto con Alberto Miño máximo referente de este deporte para competir en Río de Janeiro 2016.

- Su vinculación como referee internacional de tenis de mesa ha sido muy enriquecedora. Tiene dos niveles: árbitro o juez general. Empezó cuando el Sr. Ángel Robustti quien era director de deporte de Salesianos Club le dio la oportunidad que sea árbitro en los campeonatos abiertos que año a año hacían en Salesianos Club, cuando hacían eventos internaciones. En el 2006 realizo el curso de “Árbitro Internacional” aquí en el Ecuador para prepararse en el 2007 donde se desarrolló un mega evento en el país donde se presentaron cuatro torneos al mismo tiempo. En el 2008 llegó a trabajar a la Federación Ecuatoriana y poco a poco se fue vinculado mucho más en el tenis de mesa. Llegó el año 2009 y viajo a Madrid para hacer el curso avanzado de árbitro. En el 2010 tuvo la oportunidad de viajar a Singapur a los Juegos Olímpicos juveniles como árbitro representando a Ecuador y siendo histórico la presencia en este evento. Llega el año 2012, exactamente en el mes de Julio, tuvo la oportunidad de llegar a los Juegos Olímpicos 2012 en Londres y ser el primer juez en todo el Ecuador en llegar a este tipo de eventos internacionales. Hace dos meses atrás pudo realizar el curso de juez general internacional, lo cual hace que Ecuador tenga más potestad en seguir interviniendo en competiciones internacionales o mundiales. 


- ¿Cuantos jueces internacionales ha tenido el Ecuador?

- Soy el primer juez internacional con el título “Blue Badge”, si nos ponemos a comparar con el fútbol es similar a un árbitro FIFA quien tiene la potestad para salir a pitar internacionalmente. Hay que acotar algo, que somos ocho referee internacionales en toda Latinoamérica y  como árbitro “Blue Badge” solo son seis. Nuestro trabajo es preparar a los deportistas con reglas y normas y que a nivel internacional ellos se vean favorecidos teniendo conocimiento sobre esto. El objetivo que yo he aprendido es que en los Juegos Nacionales por ejemplo, todo se vea muy profesional en cuanto a torneos. Se ha ido preparando tanto deportistas, entrenadores y nuevos jueces para no quedaron estancados. Esto es una cadena para el desarrollo de tenis de mesa nacional.

- ¿Qué es lo primordial que debe tener un referee internacional?

- El punto más importante es saber el idioma inglés, es la parte fundamental la comunicación. Luego tener conocimiento mucho de las reglas e irse actualizando cada cierto tiempo porque este deporte ha ido evolucionado, tanto es así que desde el 2006 hasta hoy ha tenido 156 cambios en reglas, la más importante es el tamaño de la bola, el tipo de servicio y el tipo de implementación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More