
Jota, como le gusta que lo
llamen, con tan solo 28 años, lleva viviendo bajo los puentes diez años, lo que
lo llevo, asegura, fue no tener un lugar donde poder vivir. Cuando estaba en el colegio, el vicio del
alcohol y las drogas lo llevaron a cometer robos de los cuales muchas veces no
se daba cuenta, cuando su familia descubrió el camino por el que andaba su papa
automáticamente lo alejo de su familia y desde ese momento decidió hacer de las
calles su hogar.
Aunque en principio no fue
nada fácil entrevistarlo por el estilo de vida que lleva, menciono que cuando
comenzó a vivir bajo los puentes, presenció varios robos que ahí se cometen y
aunque ya no esté vinculado con la drogadicción, asegura que ese seguirá siendo
su hogar, porque aun lleva consigo la vergüenza que siente hacia sus padres,
cuando descubrieron los actos que cometía.
Un día en su vida es sencillo, se levanta, trabaja limpiando vidrios de
los carros, junto a su compañero de cuarto (como él lo llama) cuentan con una
cocina improvisada por ellos donde preparan su comida y duermen, ese es su
diario vivir.
Así como el son varias las
personas que viven bajos los puentes, podemos encontrarlos en el norte, centro
o sur, no importa donde sea. Al momento
de entrevistar a Jota se pudo presenciar que hay unos que victimas de problemas
que han tenido o simplemente por el hecho de vivir en las calles, padecen de
trastornos mentales, otros por su lado van en busca de basura revisando cada
funda que encuentren, la vida de ellos se transforma en eso, donde un cartón es
su colchón y su personalidad es en todo momento a la defensiva.

¿Pero como los ve la
sociedad? Para muchos con rechazo, otros con miedo, para algunos mendigos que
han perdido la conciencia y para algunos son ladrones. Marcia Campaña una moradora del sector
alborada, asegura que cada que ve a uno de estos jóvenes, trata de evitar pasar
cerca de ellos por temor a que le pueden robar o hacer algo, así también lo dice
Yamel Valdez que viviendo en el centro de la ciudad puede presenciar con mayor
fuerza este estilo de vida que para ella es por falta de hogar.

Por: Titi Aguilar
0 comentarios:
Publicar un comentario