>
Primero fueron
las computadoras, luego las laptos y ahora las tablets, y es que si hablamos de
tecnología los dispositivos inteligentes han crecido con gran fuerza en todo el
mundo, tanto que en la actualidad, es muy común ver a niños, jóvenes y adultos
con una de ellas. La primera tablet que
salió al mercado fue en 1989, pesaba 2 kilos y fue una verdadera revolución en
el mundo tecnologico, la idea de tener una computadora portátil en la que sin
necesidad de mouse y teclado puedas escribir o trabajar, era el sueño ideal de
toda persona.
Pero desde la
creación de esa primera tablet, han salido cada año mas versiones nuevas y modernas con mayor rapidez,
tecnología, tamaño y aplicaciones, tanto que en algunas ocasiones han
reemplazado a la aun utilizada computadora.
Pantallas de 5.5 megapixeles, diseño ultra fino, plataforma para redes
sociales e interactividad son algunas de
las nuevas opciones que presentan las tablets.
Allan Hacay,
Product Manager de Samsung, asegura que la innovación de estos dispositivos
móviles surge como una necesidad para facilitar la vida y trabajo de sus consumidores,
pensado no solo en empresarios, sino también en aquellos más jóvenes que desean
tener mayor interacion en el mundo tecnológico. Hacay manifestó que aproximadamente el 37% de
los ecuatorianos cuentan en sus pertenencias con un equipo móvil, pero sin
embargo a raíz de la tendencia global esperan poder aumentar esa cifra.
Asi también lo
ratifica Edgar Pinos, Gerente de Marketing de Movistar, quienes sumandose a la
tendencia actual han incorporado dentro de su portafolio de productos la nueva
Galaxy Note II, la cual no solo presenta las funciones de una tablet, sino que
también con un agregado de Smartphone, diseñada para un estudiante o ejecutivo
que ayude a facilitar su diario vivir, contando con un lápiz portátil que
brinda mayor movilidad.
Si bien es cierto, cada dia escuchamos con
mayor rapidez como salen a la venta nuevos modelos de tablets, como sus
mentalizadores pueden ir innovando los equipos que recién han salido, tal
parece que es una necesidad por mostrar una mayor tecnología y evolución, para
poder compararnos con otros países donde el incremento de dispositivos móviles
es aun mas grande. Apple, Samsung,
Blackberry y ahora Google, buscan de una u otra forma poder superar las
creaciones de sus competencias,
evolucionando con mayor rapidez en este mundo competitivo de la
tecnología, en el que no importa si te compras el ultimo móvil en el mercado,
por que cuando llega uno nuevo, ese que tienes ya estará pasado de moda. Ese es el mundo de la tecnología, evolucinar
constantemente y mostrarnos la rapidez que puede brindarnos un dispositivo que
a simple vista, no creeríamos rápido.
Por Ma. de Lourdes Aguilar
0 comentarios:
Publicar un comentario