Las autoridades dieron a conocer los
denominados 10 mandamientos por la paz en el fútbol ecuatoriano. La aprobacion de las medidas se produce tras el enfrentamiento entre hinchas
registrado el domingo pasado en el puente de la Unidad Nacional, en el que un
joven barcelonista falleció por un impacto de bala en su cabeza.
En la reunión estuvieron presentes la
gobernadora Viviana Bonilla, el ministro del Interior, José Serrano; el
Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos; el presidente de la Federación
Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga; el presidente de Emelec, Nassib
Neme y el representante de Barcelona, José Doumet.
Entre los
mandamientos que se anunciaron constan:
- Dar seguimiento total, a los procesos judiciales que se
han iniciado por actos de violencia relacionados a los diferentes partidos de
fútbol.
- Prohibir el ingreso, la venta y el consumo de bebidas
alcohólicas en los estadios, incluyendo graderíos y suites.
- Generar una legislación unificada para realizar
reformas en el reglamento de la FEF, para que en el momento que se den
incidentes de violencia dentro de un escenario deportivo, la sanción sea la
suspensión del estadio y que los partidos se jueguen sin público.
- Realizar un censo y registro de
las barras de los diferentes equipos a nivel nacional.
- Establecer medidas de seguridad e implementar equipos tecnológicos para así controlar y
evitar el ingreso de armas en los estadios.
- Conformar un equipo para elaborar un informe
investigativo de las causas de la violencia en el fútbol ecuatoriano.
- Contratar un equipo de expertos con la finalidad de capacitar a la Policía Nacional y
diferentes comisiones de seguridad de las federaciones y clubes.
- Conformar un equipo de logística entre clubes, asociaciones provinciales de fútbol y
gobiernos autónomos descentralizados para generar sistemas de seguridad interna
en los escenarios.
- Generar un sistema de capacitación permanente a
dirigentes, autoridades y ciudadanos en materia de prevención de violencia en
escenarios deportivos.
- Se incluirán: dirigentes, hinchas y jugadores
en una campaña denominada “Tarjeta Roja a la Violencia”
Por Efren Monteverde
0 comentarios:
Publicar un comentario