viernes, 16 de noviembre de 2012

¿Imaginar la cocina sin tecnología?


Hoy en día resulta difícil imaginar la cocina sin tecnología, todas las amas de casa hemos agradecido cada invento que simplifica nuestra vida entre los quehaceres del hogar, el cuidado de los niños, y nuestros lugares de trabajo.

Ángel Parrales, licenciado en ciencias alimentarias piensa que la humanidad y la tecnología no están distantes entre sí y más bien comulgan en la idea de la simplicidad "es posible conseguir el punto justo de cocción, la textura perfecta y disfrutar más del sabor de los alimentos gracias a la tecnología”

Andrea Fernández, madre de familia y empresaria de 28 años, piensa que a pesar de que muchos piensen que la tecnología nos convierte en “cómodos”, ésta “ha permitido que las mujeres puedan cumplir muchas tareas y no destinar todo su tiempo en la cocina, sino que seamos multifuncionales.” Smart Women

Los gadgets no son solo afición de los hombres, ahora también nos pertenecen. La Agencia de Investigación de Mercados QUID identificó que la “smartwoman” demanda productos que atiendan a sus intereses, sus aspiraciones y sus necesidades.

Aquí te presentamos una lista de inventos IN-CREÌBLES que han revolucionado nuestra cocina:
•           El microondas: Resultó ser el mimado por las amas de casas en la cocina tras una encuesta a docenas de personas que se rindieron a la multifuncionalidad de este electrodoméstico. “Puedo hacer de todo, cocinar, calentar, hervir, asar, descongelar…ufff es mi cómplice, en segundos me descomplica la vida” Alexandra Valdiviezo, estudiante universitaria.

•           Refrigerador: ¿Te imaginas cómo sería tu vida sin refrigerador? ¿Cómo podrían tus verduras permanecer frescas durante varios días? Todos los días tendríamos que comprar lo justo para el consumo diario, porque si no todo se pudriría. Definitivamente la conservación de los alimentos a bajas temperaturas es la panacea que complementa nuestra cocina.

•           Enlatados: ¿Quién no ha tenido en su alacena un enlatado? Pocos dirán “yo”, lo cierto es que desde su aparición en 1810  no han dejado de ser protagonista de la cocina a pesar de sus detractores que lo consideran “poco nutritivo” como Yamil Párraga de 33 años, que considera que “los aditivos químicos, son un crimen para la nutrición”

Cocina Futurista

Los inventos que veremos a continuación lo hemos visto ya, pero en las mejores películas de ficción o en nuestros sueños pues resulta imposible creer en su existencia.

•           Huerto en la cocina: Quienes amamos los alimentos orgánicos soñamos tener un espacio para sembrar nuestras hortalizas, pero la escasez de espacio para tener un mini huerto nos hace despertar, sin embargo Urban Cultivador lo ha hecho posible. Se trata  de un electrodoméstico que cuenta con un sistema informático que se encarga de crear las condiciones climáticas necesarias para que crezcan nuestros vegetales favoritos. Por $2000 disfrutaras de un huerto en casa.

•           El robot cocinero:La empresa china Fanxing Science Technology creó un robot que cocina platillos desde lo más básico como arroz, hasta platillos con preferencias específicas. Este robot cuenta con una puerta por la cual se introducen los ingredientes, se selecciona la receta y listo!.  Su precio está estimado en $750,000 dólares.

•           Cocina Portátil: Se trata de un prototipo muy práctico del diseñador Dragan Trenchevski que cuenta con una base de inducción para cocinar, una pantalla táctil para consultar recetas y una tabla de picar en la cubierta.
Útil para viajeros y campistas que pueden seguir en línea gracias a su conexión 3G y  Wifi.
¿Quién los necesita?
Dicen que no existe nada inútil, todo surge de las necesidades, pero a veces nos preguntamos ¿realmente necesitamos esta “ayuda”?
Al respecto Parrales piensa que “el consumismo y las necesidades falsas producto de campañas seductoras se meten en nuestras cabeza y conquistan nuestros sentidos más superficiales”.

•           ¿Calentar la sandía?: Se trata de un electrodoméstico portátil llamado “Marugoto Tamachan” que enfría o calienta la sandía. Es lógico comer una sandía fresca… ¿pero caliente?

•           Sopa fría al llegar a tu boca: En 1948 crearon una cuchara con ventilador…la pregunta es si la comida ¿llegará a tu boca o caerá sobre tu ropa?

Por Michelle Martinez

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More