A Carlos le gustaba
mucho Daniela, una amiga de sus amigas. No tardó en concretar una cita, en la
que el pretendía besarla al final de la misma. Esa noche, él noto que Daniela siempre
tomaba un poco de distancia mientras conversaban, pero no le dio importancia.
“Estábamos llegando a su casa y pensé en que era el momento de besarla y ella
también me dio a entender que quería eso”. Pero cuando se acercó a ella,
percibió su mal aliento. “Me dio tanto asco que simplemente le di un beso en la
mejilla, le dije que ya era tarde que debía irme y que se bajara”.
Lamentablemente esta es una de las tantas reacciones que tienen las personas
hacia otra que padece Halitosis o Mal Aliento.
La Halitosis, es
una enfermedad que afecta o ha afectado al menos a un 40% de la población. Sus
consecuencias, podrían definirse como de tipo estéticas, ya que provoca
repugnancia y desagrado para con las personas que la padecen. Sus causas son múltiples, entre ellas: Mala
higiene bucal (cepillado incorrecto o limpieza con hilo dental inadecuada),
Enfermedad de las encías, Ingesta de ciertos alimentos como cebolla o ajo,
Tabaco y alcohol, Sequedad bucal (provocada por medicamentos, trastornos
clínicos y por disminución del flujo salival durante el sueño, de allí el
término "aliento matinal") y Enfermedades sistémicas como cáncer,
diabetes y trastornos hepáticos.
“Una de las formas
de saber si se tiene mal aliento es cubrirse la boca y la nariz con la mano,
exhalar y oler el propio aliento” recomienda la Odontóloga Patricia
Alcívar. Entre las otras opciones están:
preguntarle a alguien de confianza o a nuestro dentista. Hay que recordar que
un gran número de personas sufren de aliento matinal, que no es lo mismo que la
halitosis. El aliento matinal, es provocado por un flujo salival reducido
durante el sueño, que hace que los ácidos y otros restos alimenticios se
descompongan en la cavidad bucal. Ante este problema la Doctora Alcívar nos
dice: “Para disminuir el Aliento Matinal, es fundamental el cepillado, la
limpieza profunda con hilo y el uso de enjuague bucal antes de ir a dormir y en
la mañana al levantarse.
Prevenir la
Halitosis es muy fácil, para ello debemos: Evitar los alimentos que causan mal
aliento, Cepillar correcta y profundamente sus dientes, por lo menos dos veces
al día, Realizar una limpieza con hilo dental para retirar la placa bacteriana
y restos de alimentos, Usar enjuague bucal para una protección antibacterial y
una duradera sensación de limpieza y frescura en su boca. Si usa prótesis
removibles, retírelas todas las noches y límpielas minuciosamente antes de
volver a colocárselas y Lo más importante visite a su Dentista periódicamente
para realizarse revisiones y limpiezas dentales. Si el mal aliento persiste, no
dude en consultar a su Odontólogo, para que este identifique si existen
problemas más serios, ya que solo él puede determinar si el mal aliento
proviene de una enfermedad de encías, de una sequedad bucal, o es consecuencia
de la formación de placa bacteriana.
0 comentarios:
Publicar un comentario